Toda buena empresa valora a sus clientes y guarda algunos de sus datos. Se trata de un elemento clave para el desarrollo de las estrategias de mercadeo, pero una base de datos también implica una nueva responsabilidad empresarial.
Como CEO te has preguntado ¿qué datos de tus clientes y tus proveedores se almacenan en tu empresa? ¿Qué tan grande es esa base de datos? ¿Quiénes tienen acceso a esta información crucial? ¿Cómo puedes proteger estos datos personales y mejorar la ciberseguridad de tu compañía?
El reciente caso de filtración de datos denunciado por la Asociación Bancaria del Perú sobre la venta de nombres completos, direcciones, información familiar, deudas y hasta huellas dactilares de los clientes bancarios peruanos encendió una alarma que tiene que ser atendida por los departamentos de ciberseguridad de las empresas, pero también debe ser impulsado por los líderes de las organizaciones.
En Vistage Perú, te compartimos una guía para que puedas mejorar la protección de los datos de tus clientes y comenzar a entender lo que todo CEO necesita saber sobre el mundo de la ciberseguridad.